Image may be NSFW.
Clik here to view.Muy buenos días/tardes/noches a todos. Hoy vamos a hablar con Carlos Jambrina, uno de los 2 creadores de inCover Magazine, de su nueva app para iPad:
Hola,
Me llamo Carlos Jambrina y junto a un grupo de personas apasionados por la moda, la fotografía y el arte hace algún tiempo creamos una revista digital.
Ahora he desarrollado la App de la revista para iPad. Yo solo, con mis mínimos conocimientos de desarrollo y con mucho esfuerzo, me he encargado de desarrollar la App y de crear y maquetar cada numero (internet y google han sido mis mejores ayudas).
La App esta desarrollada completamente en HTML5, css3 y JQuery y utilizando frameworks Open Source.
Ahora es una primera versión pero vamos a introducir mejoras como vídeos, música, etc. Para que sea mucho mas interactiva.
La revista y la App son y serán siempre gratuitas. Lo que pretendemos es mostrar nuestra visión y nuestro trabajo al mayor numero de personas. La App soporta ambas orientaciones.
Te cuento un poco mas:
Image may be NSFW.
Clik here to view.La idea de crear la revista es de mi hermano, y posteriormente me uní yo al proyecto. Como ninguno de los 2 somos desarrolladores, valoramos utilizar alguna solución comercial como Mag+, DPS o woodwing, pero todo supone un desembolso increíble y solo al alcance de empresas con alto presupuesto o empresas editoriales ya consolidadas, y nosotros no somos ninguna de los 2 casos.
Somos 2 personas con ilusión por un proyecto bonito que nos hemos rodeado de personas que como nosotros aman el mundo del arte y de la moda y les gustaría desarrollar sus carreras entorno a estos mundos. Por eso invirtiendo mucho tiempo en Google, santo google!, hemos creado la app para ipad, algo sencillo, pero que permite que mostremos nuestro trabajo en un dispositivo genial como es el iPad, y ademas, al estar los contenidos creados en HTML, CSS y JS, podemos mostrarlos también en la web permitiendo que gente que no tiene un iPad también pueda disfrutar de esos contenidos, aunque sin las funcionalidades que aporta el iPad.
La mayor parte de la gente que colabora con nosotros son estudiantes de las carreras de periodismo, diseño, arte, etc…
Ahora mismo no tenemos oficinas como tal, sino que trabajamos online (cada uno desde casa) y nos reunimos periódicamente para acordar los contenidos, charlar, etc…
Al final, estamos sacando la revista adelante con mucho trabajo, ingenio y el poco dinero (hasta ahora todo son costes) que invertimos mi hermano y yo.
Os paso los datos si queréis saber mas:
- Nombre de la aplicación: inCOVER magazine
- Dirección de correo electrónico: carlos@incovermagazine.com
- URL de la App: https://itunes.apple.com/es/app/incover-magazine/id622516592?mt=8
- Plataformas para las que está disponible la App: iPad
- Precio de la App: Gratis.
Descripción de la App:
inCOVER magazine es una revista digital cuyos temas principales son el arte, la moda y la fotografía. La publicación de carácter mensual cuenta con artículos de calidad profundizando en las tendencias actuales. En cada publicación podemos encontrar entrevistas con actores emergentes, personas influyentes del mundo del arte, artículos de moda y excelentes editoriales de fotografía con imágenes de alta calidad.
inCOVER es una publicación donde se mezclan artistas y personajes consagrados con nuevos valores y jóvenes que luchan por hacerse un hueco en este difícil mundo.
“En portada” es la traducción del nombre de nuestra revista y es ahí donde queremos poner a los jóvenes talentos, fotógrafos y artistas con potencial”
Si os gusta el arte, la foto y la moda, no dudéis en descargarla, es gratis. A mi me ha gustado dos cosas: la gran calidad de las fotos (las vi en mi iPad 3) y el hecho que la app funcione bien pese a ser la primera versión Es cierto que le falta algunas cosas (pero de este tema hablare con ellos, que me han pedido consejos) pero nada que no pueden incorporar en una próxima versión. Algunos pensaran que no es nada novedoso y es cierto que se parece en su estructura a otras revistas digitales que han salidos en los últimos meses pero las otras están creadas, en general, con herramientas de publicación: lo que de mi punta de vista le das mas valor al trabajo hecho por Carlos (y su equipo).
Louis-Philippe (AKA Lou)